|  N° 118 - Diciembre 2014 - Identidades, lenguajes y culturas empresariales, ¿la cohesión en medio de  la diversidad?
 
 Para leer el resumen, haga click en los  títulos de los artículos  
 Editorial: Pascal LEFEBVRE Editorialiste   Introducción:  Philippe LECOMTE Toulouse Business School, Président du Groupe d’Étude en Management &  Langage (GEM&L) 
 La  traducción en la empresa, un vector de eficacia estratégica y operativa en un  entorno multicultural Louis-Marie Clouet, Responsable  de investigación en el Instituto de Gestión y Comunicación Interculturales,  París
   La identidad de una empresa,  ¿puede cruzar las fronteras a través del inglés, la lingua franca de hoy? Geneviève Tréguer-Felten, Doctora  en ciencias del lenguaje, investigadora asociada en Cediscor-Syled, Universidad  de París 3 - Sorbona Nueva, e investigadora asociada a Gestión y Sociedad  (CNRS)
   Los desafíos del etnomarketing en el sector bancario, el  caso de un banco austriaco Cornelia Caseau, profesora-investigadora, responsable del departamento  Lenguas y Culturas, CEREN/Cátedra banca popular en microfinanzas, Grupo ESC  Dijon Bourgogne,
 y
 Mihaela Bonescu,
 Profesora-investigadora, LESSAC, Grupo ESC Dijon  Bourgogne y CIMEOS EA 4177/Equipo 3S, Universidad de Bourgogne
   Utilización de un léxico híbrido en el lenguaje corporativo francés Dr. Peter Daly y Dennis Davy, EDHEC Business  School
 
 OTROS  TEMAS   Qué difíciles dar cuentas, el  caso del riesgo nuclear Emmanuelle Plot, PRAG,  Investigadora en el laboratorio interdisciplinario de investigación en Ciencias  de la Acción, EA 4603,
 y
 Olivier Vidal,
 Profesor  asociado, Investigador en el laboratorio interdisciplinario de investigación en  Ciencias de la Acción, EA 4603
   Figuras del cliente y gestión, un proceso de  estructuración bajo control Patrick Gilbert, Profesor, IAE de París,  Universidad de París 1,
 Nathalie Raulet-Croset,
 Profesora asociada, IAE de París, Universidad de París 1,  Investigadora del CRG École Polytechnique,
 y
 Ann-Charlotte Teglborg,
 Profesora-investigadora, Novancia Business School
   ¿Qué implica la gestión de la  fauna? Un enfoque por la teoría del actor-redEl caso de la conservación del  oso pardo en los Pirineos franceses
 Dorothée Denayer, Profesora e investigadora auxiliar,  Universidad de Liège (Bélgica)
 y
 Damien Collard,
 Profesor asociado, Universidad de  Franche-Comté, investigador del Centro de investigación en gestión de las  organizaciones (CREGO), EA 7317, Universidad de Bourgogne
 
 MOSAICOS   El hampa descifrada  Comentarios sobre  el libro de Diego G, La pègre déchiffrée  - Signes et stratégie de la communication criminelle, Ginebra, Markus  Haller, 423 pág., 2014  Hervé Dumez, Centro de  investigación en gestión, École Polytechnique, París    El triunfo del vacío Comentarios sobre el libro de Mats Alvesson, The Triumph of  Emptiness, Consumption,  Higher Education, and Work Organization, Mayo de  2013  Kevin Flamme, Estudiante de Doctorado en Ciencias de la Gestión en ESCP Europe, Escuela  Doctoral de Gestión Panteón-Sorbona    Historias de embajadas, lecciones de negociación  Comentarios sobre el libro Négociations d’hier, leçons pour aujourd’hui, bajo la dirección de  Emmanuel Vivet, Ediciones Larcier, 2014  Alain Henry, Agencia Francesa de Desarrollo    La voluntad de  existir en el (y por su) trabajo  Comentarios sobre el libro de Guy  Jobert, Exister au travail - Les hommes  du nucléaire, Tolosa, Ediciones Erès, 2014  Xavier Léon, ESCP Europe    |