|  |   
     |  |  N° 127 - Marzo 2017
 
 Para leer el resumen, haga click en los  títulos de los artículos  
 REALIDADES  DESCONOCIDAS   ¿Qué  estrategias pueden adoptar los subcontratistas frente a la restructuración de  las cadenas de valor? El caso del sector de la joyería francesa Colette Depeyre, Catedrática de la Universidad París-Dauphine, PSL Research University,  CNRS, UMR [7088], DRM,
 Emmanuelle Rigaud,
 Profesora de NEOMA Business School e Investigadora asociada i3-CRG  École Polytechnique-CNRS-Universidad de París Saclay,
 y
 Fabien Seraidarian,
 Mazars, Investigador Asociado i3-CRG École  Polytechnique-CNRS-Universidad de París Saclay
 
 LOS  HECHOS LO DEMUESTRAN   Del  riesgo controlado al riesgo regulado, el caso de la medicina nuclear Bénédicte Geffroy, Profesora de ciencias de gestión, miembro del LEMNA (Laboratorio de  Economía y Gestión de Nantes Atlantique) - Universidad de Nantes,
 Sophie Brétesché,
 Profesora-Investigadora (Habilitada para dirigir investigaciones) en  sociología del Departamento Ciencias sociales y gestión de la Escuela de Minas  de Nantes - Institut Mines Telecom,
 y
 Romain Lonceint,
 Estudiante de doctorado en ciencias de gestión de la Escuela de Minas  de Nantes - Institut Mines Télécom
 
 EN  BUSCA DE TEORÍAS    Una  representación francesa de la relación intercultural, ¿qué impacto tiene sobre  las competencias interculturales de los managers franceses? Catou Faust, Profesor asociado de la EM Lyon Business School
   La  empresa liberada, ¿innovación radical o simple avatar de la gestión participativa? Patrick Gilbert, profesor de las universidades IAE París I Panthéon-Sorbonne (Sorbonne  Business School),
 Ann-Charlotte Teglborg,
 Profesora-investigadora Novancia Business School París, investigadora  afiliada al Gregor, IAE París I Panthéon-Sorbonne (Sorbonne Business School) y  profesora invitada del University College of London-IOE,
 y
 Nathalie Raulet-Croset,
 Profesora adjunta de la IAE París I Panthéon-Sorbonne (Sorbonne  Business School) e investigadora en el I3-CRG École Polytechnique
 
 OTROS  TIEMPOS, OTROS LUGARES    El  aprendizaje unilateral y conjunto en las alianzas asimétricas ¿Cuáles son los  efectos sobre la estabilidad de la relación asociativa? Fadia Bahri Korbi,Doctora en ciencias de gestión, Instituto Superior de Gestión,  Universidad de Versailles-Saint-Quentin-en-Yvelines (ISM-UVSQ)
   La  fábrica de productos químicos de Salindres (1854-1880), un nacimiento en un  ambiente hostil Marie-Claire Loison, Profesora adjunta de EMLyon Business  School, Centro de Investigación OCE,
 y
 Oussama Ouriemmi,
 Profesor asociado de ISG International Business School, GrIIsG
 
 MOSAICOS   La sociedad de la aparienciaComentarios sobre el libro de Jean-François Amadieu, La  Société du paraître : les beaux, les jeunes... et les autres, Éditions  Odile Jacob, 2016, 256 p.
 Nicolas  Berland, Profesor de la Universidad de París IX Dauphine
   La  SNCF idealComentarios sobre el libro de Pierre Messulam y François  Regniault, Que faire de la SNCF ?, Tallandier, octubre de 2016
 Michel  Berry, Ingeniero general de minas honorario, fundador y director de la  Escuela de París de Management
   Código  silencioso Comentarios sobre el libro de Michel Anteby, L’École des  patrons. Silence et morales d’entreprise à la Business School de Harvard,  Éditions Rue d’Ulm/Presses de l’École normale supérieure, París, 2015
 Stéphane  Deschaintre y Emmanuel Coblence, Instituto Superior de Gestión (ISG)
   ¿Administrar  hombres equivale a instrumen-talizarlos?Comentarios sobre el libro de Thibault Le Texier, Le  Maniement des hommes. Essai sur la rationalité managériale, Éditions La Découverte, París, 2016
 Antoine  Masingue, Doctor en ciencias de la gestión, catedrático del Instituto de  Administración de Empresas de Valenciennes, investigador del Instituto de  Desarrollo y Prospectiva (IDP - UVHC)
   The  “Gross National Happiness Index” (GNH)Comentarios sobre el libro de Karma Ura, Sabian Alkire,  Tshoki Zangmo y Karma Wangdi, An Extensive Analysis of GNH Index, The  Centre For Bhutan Studies, Thimphu, Bhutan, 2012, 213 p.
 Michel Villette,  Profesor de sociología en AgroParisTech e investigador del Centro Maurice  Halbwachs (ENS/EHESS/CNRS).
 |  |