|  N° 130 - Diciembre 2017
 
 Para leer el resumen, haga click en los  títulos de los artículos 
 REALIDADES  DESCONOCIDAS                   Desarrollar  la capacidad de innovación de las empresas de tamaño intermedio. Análisis del  caso del grupo Matfer Bourgeat Tony Da Motta Cerveira, Director de  innovación de Matfer Bourgeat,
 y
 Christophe Midler,
 Director de  investigación en el CNRS, Centro de Investigación sobre la gestión de la École  Polytechnique
   El  proceso de construcción de la inaceptabilidad social de un proyecto de  generación eléctrica eólica en la región de Haute Saintonge Béatrice Canel-Depitre, Universidad de Le  Havre - Laboratorio NIMEC
   Cómo  crear un diálogo sobre el trabajo entre cacofonía y silencio organizativo. El  caso de los proyectos de mantenimiento en una industria de riesgo Mathieu Detchessahar, Stéphanie Gentil, Anouk  Grevin y Benoît Journé, Universidad de  Nantes (IAE - Laboratorio de Economía y gestión de Nantes ‒ LEMNA)
 
 LOS  HECHOS LO DEMUESTRAN   Investigación  sobre las virtudes ocultas de los retrasos, una visión sociológica de la  utilización estratégica de la restricción temporal en las organizaciones Denis JEAMBRUN    Cuando el  sector lucrativo y el sector no lucrativo intentan cooperar. La difícil  búsqueda de un objetivo común Emmanuelle Dutertre, Profesora asociada  de la Escuela de Gestión ESSCA,
 y
 Bernard Jullien,
 Catedrático de la  Universidad de Burdeos y asesor científico de la cátedra de Distribución y  servicios de automóviles de Escuela de Gestión ESSCA
 
 EN BUSCA  DE TEORÍAS   Empresas:  lealtad y libertad de expresión de los trabajadores en las redes sociales  digitales Brigitte Pereira, EM Normandie −  Laboratorio Métis
 
 OTROS  TIEMPOS, OTROS LUGARES   Controlar  los riesgos nucleares mediante la flexibilidad. Génesis de una singularidad  francesa (1960-1985) Michaël Mangeon, IRSN (Instituto de  Protección Radiológica y Seguridad Nuclear) y Minas ParisTech, PSL Research  University, CGS (Centro de gestión científica), i3 UMR CNRS,
 y
 Frédérique Pallez,
 Minas ParisTech,  PSL Research University, CGS, i3 UMR CNRS
   Controlar  los riesgos nucleares mediante la flexibilidad. Génesis de una singularidad  francesa (1960-1985) Testimonio de un actor
 Pierre Messulam, Director General Adjunto de Transilien-SNCF
 
 MOSAICOS   La ética del consentimiento: Ricœur en el  país de la gestión Comentarios  sobre el libro de Pierre-Olivier Monteil, Éthique et philosophie du management, Ediciones Érès, colección «Espacio ético», 2016 Guillaume Chappuis, Adjunto a la dirección de la  Escuela Superior de gestión Arc (Neuchâtel), HES-SO, Licenciado en filosofía   Riesgos psico-sociales en las  organizaciones y salud en el trabajo Comentarios  sobre el libro de Yves Clot, Travail et pouvoir d’agir (PUF, colección  «El trabajo humano», 2ª  edición, 2017) Damien Collard y Rachel Boichot, Universidad  de Franche-Comté   Cuatro caminos del descubrimiento  de la dimensión cultural de la gestión Comentarios  sobre el libro Au cœur de la dimension culturelle du management, bajo la  dirección de Pierre Dupriez y Blandine Vanderlinden, L’Harmattan, 2017 Yasmine Saleh, Doctora en ciencias de gestión,  Observatorio de la innovación gerencial - Círculo de innovación (Fundación  Paris-Dauphine)   ¿Qué deben hacer los grandes  grupos para sobrevivir a las start-ups, de manera general, y a los  «unicornios», en particular? Comentarios  sobre el ensayo de Jean-Louis Beffa, Se transformer ou mourir     :     les grands groupes face aux start-ups, Seuil, 2017 Jacques Sarrazin, Lindsay Goldberg   Jubileo de la sociología de las  organizaciones: un número especial de la revista Entreprise et Histoire Comentarios  sobre el número especial «Cincuenta años de sociología de las organizaciones»  de la revista Entreprises et Histoire (n°84, Septiembre de 2016,  Ediciones Eska) Jérôme Tubiana, Director de prospectiva y  vigilancia Social, Grupo Danone |