|  Agosto 2014  - Conocimientos  y sistemas tecnológicos para la salud
 Este número ha sido coordinado por Robert PICARD, Ingénieur général des Mines, Conseil général de l’Économie (CGE) 
 Para leer el resumen, haga click en los  títulos de los artículos 
 Prefacio: Etienne CANIARD, Presidente de la Mutualidad Francesa 
 I - Tecnologías y prácticas  médicas    ¿La tecnología va contra la medicina  humanista? Una pregunta que siempre ha existido Antoine Vial, Especialista en sanidad pública
   ¿Para qué sirven las nuevas  tecnologías en medicina y cirugía? Philippe Merloz, Profesor, Clínica Quirúrgica Universitaria de Ortopedia y  Traumatología - Hospital Albert Michallon del CHU de Grenoble-La Tronche (Dept.  38700), Universidad Joseph Fourier - Grenoble 1
   Dispositivos inteligentes  ambientales para apoyar la longevidad Norbert Noury, Bertrand Massot, Claudine Gehin y Eric Mc Adams, Instituto de Nanotecnologías  de Lyon (INL), sede del INSA de Lyon
   El desarrollo de nuevas  tecnologías de formación sobre los procedimientos médico-quirúrgicos Florence Zara, Universidad de Lyon, CNRS, Universidad Lyon 1, LIRIS,  UMR5205, F-69622,
 Lucile Vadcard,
 Laboratorio de Ciencias de la Educación, Universidad  Grenoble Alpes,
 y
 Tanneguy Redarce,
 Universidad de Lyon, CNRS, INSA de Lyon, Laboratorio Ampère,  UMR5005, F-69621
   Estado actual de la simulación  en el ámbito de la salud Mehdi Benkhadra, Médico anestesista-reanimador, instructor en simulación  médica
   El proyecto europeo hipermed,  una plataforma de telesanidad integrada y transversal Jean-Marie Moureaux, Profesor, Centro de investigación en Automática de Nancy  (CRAN) - UMR 7039 CNRS - Universidad de Lorraine - Facultad de Medicina
 
 II - Tecnologías y conocimientos   Sistemas de ayuda a la decisión médica Stefan Darmoni, Profesor, Servicio de informática biomédica, CHU de Rouen,
 Nicolas Griffon
 y
 Philippe Massari,
 Doctores, Servicio de informática biomédica, CHU de Rouen
   ¿En camino hacia un modelo de  los conocimientos quirúrgicos?  Pierre Jannin, Inserm UMR1099 - Universidad de Rennes 1, LTSI - Equipo  Medicis
   Los aportes de la realidad  virtual al tratamiento de deficiencias cognitivas Evelyne Klinger, ESIEA, Laval
   El sistema de telefonía Sytis, una ayuda para las  personas con disfunción auditiva Jean-Michel Raczinski, Alliance Manager, Arkamys
   La e-salud, nuevos usos para las tecnologías individuales en salud pública Fréderic Durand Salmon, Presidente fundador  de la sociedad BePATIENT,
 y
 Loïc Le Tallec,
 médico consejero de la sociedad BePATIENT
   Las ontologías de referencia  al servicio de la compatibilidad en salud Stephen Randall Thomas, Ph.D., DR. CNRS - IR4M UMR8081,  CNRS Universidad de París-Sur, Orsay
   Las nuevas tecnologías de  autonomía y salud, un movimiento de las fronteras del conocimiento Gérard Dubey, Sociólogo, Télécom École de Management
 
 III - Arte de los cuidados, lógica  industrial, ¿cuál es la buena dosis para la salud?    La robótica de asistencia a la  cirugía, ¿cómo y por qué?  Clément Vidal, Sociedad Endocontrol
   ¿Qué regulación para las tecnologías en materia de salud? Isabelle de Lamberterie, Directora de investigación emérita CNRS
   ¿Qué es la Medicina personalizada? Una visión del futuro Robert Picard, Ingeniero general de la Escuela de Minas, Consejo General de  Economía, Industria, Energía y Tecnología (CGE)
   La medicina del mañana, puntos  de ruptura y atención futuros  Pascal Gleyze, Sociedad Persomed
     |